TELECOMUNICACIONES
Conectividad y conexiones (VPN)


¿Quieres saber qué es una VPN y cómo puede ayudarte a mantener tus comunicaciones seguras?

Una VPN es una Red Privada Virtual, es decir, un servicio que cifra los datos de nuestras comunicaciones incluyendo nuestra navegación en Internet. Es un “túnel seguro” que crea una red privada y segura entre la conexión a Internet que estamos utilizando y los servidores de Internet o destinatarios.

Beneficios

  • Serás anónimo en Internet, ya que la dirección IP de tu equipo, así como tu ubicación ya no serán visibles a terceros.
  • Estarás más seguro en Internet, ya que la red VPN hace a nuestros dispositivos menos vulnerables a los ciberataques.
  • Tendrás más libertad en Internet, ya que, como se van utilizando diferentes IP, será posible acceder a más sitios webs, especialmente si vives en un país con pocas o bajas libertades digitales.
  • Reducir los costes, aumentando la productividad y crecimiento.

¿Cómo puedo utilizarlo?

  • Inicialmente, las redes VPN se usaban, sobre todo, en el mundo empresarial. Sin embargo, la digitalización masiva, el teletrabajo y los cada vez más frecuentes ciberataques han favorecido la utilización de esta medida de anonimización y seguridad a nivel más personal y privado.

Usos:

Los usos que se pueden hacer de una VPN son múltiples, pero destacan los siguientes:

  • Conectarnos de manera remota con la red de nuestro trabajo (o cualquier otra red) de forma segura. De este modo, se disminuye el riesgo de nuestro dispositivo y la red y el tráfico de datos de la empresa (o de cualquier otra entidad que nos proporcione su red para navegar). 
  • Navegar por Internet de forma más segura.
  • Obtener una mayor privacidad y ocultar nuestra ubicación. 
  • Saltarnos ciertas restricciones de nuestro proveedor. 

Lista de las 5 ventajas más interesantes de usar una red VPN son estas:

  • Visitar cualquier página web desde cualquier lugar, es decir, impedir que haya restricciones geográficas por parte de los proveedores de servicios de Internet en nuestra navegación. 
  • Acceder a sitios web bloqueados en nuestro país. El proveedor de servicios de algunos lugares, como universidades o bibliotecas, restringe el acceso a ciertos servicios de Internet, como pueden ser las redes sociales. 
  • Evitar la censura. 
  • Acabar con la discriminación de precios en el mercado. 
  • Evitar que sigan el rastro de nuestra huella digital.